El pasado día 20 de septiembre nuestro compañero y colaborador, Javier Ballesteros acudió al vigésimo primer coloquio de la Colaboración Cochrane celebrado en Quebéc (Canadá) para dar a conocer los resultados encontrados en el proyecto META-DEM acerca del riesgo de sesgo de publicación encontrado en las intervenciones psicoeducativas orientadas al cuidador informal del paciente con demencia.
La Colaboración Cochrane es una organización sin ánimo de lucro que reúne a un grupo de investigadores de ciencias de la salud de más de 11.500 voluntarios en más de 90 países que aplican un riguroso y sistemático proceso de revisión de las intervenciones en salud. El objetivo de la colaboración es ayudar al personal de salud y a los pacientes a tomar decisiones bien informadas sobre la atención de la salud mediante la preparación, el mantenimiento y la garantía de la accesibilidad de las revisiones sistemáticas de los efectos de las intervenciones de atención de salud. En la actualidad, más de 5000 personas en más de 50 países colaboran activamente con la Colaboración Cochrane, la cual también ha recibido el apoyo por parte de más de 650 organizaciones de todo el mundo, incluyendo proveedores sanitarios, agencias de investigación, departamentos de salud, organizaciones internacionales, industria y universidades.
El Coloquio de 2013, titulado "Un mejor conocimiento para mejorar la salud" supuso un nuevo impulso para promover el avance en el trabajo de la Colaboración de cara a satisfacer el desafío permanente de la producción de revisiones que aborden cuestiones sanitarias de importancia mundial. También proporcionó una oportunidad importante para dar a conocer a los nuevos colaboradores y las nuevas alianzas con organizaciones que comparten el compromiso de la colaboración.
El poster titulado "Suspected publication bias regarding efficacy os psychoeducative interventions on burden experienced by caregivers of people with dementia" tuvo una gran acogida por parte del resto de asistentes y planteó la necesidad de establecer nuevas líneas de investigación que valoren el riesgo de sesgo de publicación en intervenciones psicosociales.