El IIP ofrece a diferentes equipos técnicos y grupos profesionales la posibilidad de participar en los diferentes talleres y seminarios que imparten acerca de la investigación. Dentro de los cursos dirigidos a profesionales y equipos de trabajo podréis encontrar los siguientes:
Talleres de sobrecarga en el cuidador informal:
Metodología y diseño de estudios experimentales y no experimentales
Estadística
Análisis estadístico básico: conocimiento básico de los análisis básicos que existen y la conveniencia de su uso.
R Statistics: uso y manejo de la herramienta de open access que ha liberado el campo de la investigación y sus ataduras a software de pago.
STATA: uso y manejo de la herramienta de análisis estadístico.
SPSS: uso y manejo de la herramienta de análisis estadístico.
Excel: es, para los que ya cuentan con una experiencia en la popular herramienta del paquete Office de Microsoft, una excelente herramienta de análisis sencillos y sin necesidad de aprender una interfaz nueva.
Gestión informatizada de referencias Bibliográficas:
RefMan: hazte un experto en el uso de la popular herramienta para PC de gestión de referencias bibliográficas
Endnote: hazte un experto en el uso de la popular herramienta para Mac de gestión de referencias bibliográficas
Software de Metaanálisis:
Review Manager: uso y manejo de la herramienta diseñada por la Cochrane iberoamericana para el desarrollo completo de una revisión sistemática y metaanálisis.
Grade: un paso más allá del metaanálisis y de la Medicina Basada en la Evidencia, es el resumen de resultados y su clasificación en distintos niveles de evidencia. Este sistema ayuda a la toma de decisiones acerca de la adecuación de nuevas técnicas terapeúticas en la práctica clínica habitual.