Encuentranos

Noticias

30 OCTUBRE 139 ANIVERSARIO FALLECIM MARIA JOSEFA RECIO

30/10/2022

Venerable María Josefa Recio, Fundadora.

(Granada 19/03/1846-Ciempozuelos 30/10/1883)

Conociendo a sor María Josefa:

María Josefa Recio Martín forma parte de ese grupo de mujeres fuertes de nuestro catolicismo español, de mediados del siglo XIX. Fue pionera de la revolución de la ternura hecha compromiso samaritano por las mujeres aquejadas por la enfermedad mental.

Nació en Granada el 19 de marzo de 1846, en el seno de una familia que tenía que apretarse el cinturón para llegar a fin de mes. Honradez, trabajo, “buena crianza”, como se decía entonces, es lo que María Josefa heredó de sus padres.

Fue una joven amable, dedicada al oficio sereno de costurera. Se casó cuando tenía 18 años con un chocolatero llamado Antonio Fernández. Chocolatero “buena gente”, aunque rudo en sus modales.  Antonio falleció de una enfermedad estomacal dejando a María Josefa, sin hijos.

En su condición de viuda, desde la disponibilidad plena, María Josefa se unió a su gran amiga María Angustias, también costurera, y ambas abrazaron el proyecto compartido de entregarse a Dios, contando con la dirección espiritual de Benito Menni, sacerdote milanés de la orden de San Juan de Dios.

La madrugada del 21 de junio de 1880 ambas amigas dejaron Granada y se trasladaron hasta Ciempozuelos, donde junto al padre Menni, dieron inicio al proceso fundacional de la congregación de las Hermanas Hospitalarias del Sagrado Corazón de Jesús, presentes en nuestra diócesis malagueña desde el mes de marzo de 1884.

El 30 de octubre de 1883, a los 37 años de edad, María Josefa falleció, apenas tres años después de fundar la Congregación. El certificado médico declaró que la muerte de la Fundadora fue consecuencia de una peritonitis traumática producida por la agresión de que la que fue víctima, por parte de una enferma atendida en Ciempozuelos.

El 8 de febrero de 2011, el Congreso de Teólogos reunido en Roma, reconoció que María Josefa había vivido santamente, tal como lo había afirmado Benito Menni.

El 10 de mayo de 2012, Benedicto XVI firmó el decreto por el que reconoce que MARÍA JOSEFA RECIO MARTÍN, Fundadora de la Congregación de Hermanas Hospitalarias del Sagrado Corazón de Jesús, vivió las virtudes cristianas en grado heroico, declarándola VENERABLE.

Desde entonces, María Josefa es invocada como  VENERABLE. Su santidad es así reconocida oficialmente por la Iglesia.

Hoy, toda la Comunidad Hospitalaria mantenemos vivo su legado samaritano. Su persona y su modo de practicar la Hospitalidad, se convierte en referencia, en modelo en la práctica de la Hospitalidad, para todos nosotros.

Reflexionamos:

MARÍA JOSEFA FUE UNA MUJER SENCILLA Y SERVICIAL:

“Que sepamos cultivar la sencillez en la práctica de la HOSPITALIDAD cotidiana. Que con humildad y sin buscar alabanzas ni reconocimientos, nos entreguemos a las tareas cotidianas con alegría”

MARÍA JOSEFA COMO MODELO DE CUIDADORA CARIÑOSA

Que sepamos practicar la HOSPITALIDAD desde el cuidado cariñoso y paciente con todas las personas atendidas. Que sepamos superar la impaciencia o el rechazo natural que nos causan las situaciones asistenciales más complejas. Que tengamos siempre presente el consejo de María Josefa y vivamos con sentido maternal el cuidado a las personas confiadas”

MARÍA JOSEFA MANTUVO LA AMABILIDAD Y LA SONRISA A PESAR DE LAS DIFICULTADES.

La práctica de la HOSPITALIDAD nos demanda esfuerzos. Muchas veces nos vemos superadas por las tareas y nos agobiamos ante tantas demandas. “Que contemplando la vida de nuestra Fundadora sepamos mantener un alto nivel de entrega sin perder la paz, sin perder el optimismo, la amabilidad y la sonrisa”

Valoremos su legado y pongamos nuestro esfuerzo en seguir haciéndolo lo mejor posible.

Desde material cortesía de

D. Danilo Farneda Calgaro

Coordinador de Pastoral (SAER)

HH Complejo Asistencial Málaga.

FUNDACIÓN Mª JOSEFA RECIO - C/ Renedo, 27 2ª planta 47005 – Valladolid Tel.:983213870 Fax: 983305100 fmjr.palencia@hospitalariaspalencia.org